Manual de Buenas Prácticas Consorciales: nueva normativa obligatoria

Desde abril de 2025, es obligatorio incluir el Manual de Buenas Prácticas en cada expensa. Conocé qué implica la medida y cómo cumplirla fácilmente.


Desde abril de 2025, todos los administradores de consorcios de la Ciudad de Buenos Aires deben incluir el Manual de Buenas Prácticas Consorciales en la liquidación mensual de expensas. La medida, dispuesta por el Gobierno porteño a través de la Subsecretaría de Atención Ciudadana, busca promover una mejor convivencia, prevenir conflictos y fortalecer la transparencia en la vida consorcial.

La disposición fue formalizada en el Boletín Oficial y ya está en plena vigencia, por lo que forma parte de las nuevas responsabilidades de los administradores matriculados en el Registro Público de Administradores (RPA).

¿Qué es el Manual de Buenas Prácticas Consorciales?

El Manual es una guía clara y accesible que detalla los derechos y obligaciones de los consorcistas, así como recomendaciones para una convivencia armónica en edificios y propiedades horizontales.

Fue elaborado en conjunto por la Subsecretaría de Atención Ciudadana, la Liga del Consorcista de la Propiedad Horizontal, asociaciones civiles y profesionales del sector. Se trata de un material de referencia que busca mejorar la calidad de vida urbana a través del entendimiento y la cooperación entre vecinos.

Entre los temas que aborda se encuentran:

  • Uso de espacios comunes

  • Tenencia de mascotas

  • Horarios de descanso y ruidos molestos

  • Procedimientos para asambleas

  • Mantenimiento general del edificio

  • Derechos de los inquilinos y propietarios

  • Funciones del administrador

Qué deben hacer los administradores

Según lo dispuesto por la autoridad porteña, todos los administradores deberán incluir el Manual como anexo o documento adjunto en las liquidaciones de expensas mensuales. Esta medida alcanza tanto a edificios residenciales como a propiedades mixtas o comerciales dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La omisión de este requisito podría ser objeto de sanciones, ya que forma parte del marco regulatorio del RPA. Por ello, se recomienda a los administradores descargar la versión oficial y distribuirla correctamente a través de medios impresos o digitales.

¿Qué implica para los propietarios?

Para los propietarios y consorcistas, el Manual representa una herramienta clave para conocer y ejercer sus derechos, pero también para entender mejor sus responsabilidades. En contextos donde los desacuerdos suelen surgir por malos entendidos, la existencia de una guía consensuada permite reducir tensiones y establecer reglas claras para la convivencia.

Además, puede ser especialmente útil para inquilinos, nuevos vecinos o jóvenes que habitan por primera vez en un edificio, al proporcionar una orientación general sobre lo que se espera en la vida consorcial.

¿Dónde se puede acceder al Manual?

El Manual de Buenas Prácticas Consorciales está disponible en formato digital y puede descargarse gratuitamente desde los siguientes sitios:

  • 📥 Liga del Consorcista

  • 📥 Portal de la Ciudad de Buenos Aires (sección de atención al consorcista)

También se sugiere que cada edificio conserve una copia impresa en la portería o sala de reuniones comunes.


Conclusión

La implementación obligatoria del Manual de Buenas Prácticas Consorciales marca un nuevo hito en la gestión de edificios en la Ciudad de Buenos Aires. Más allá de lo normativo, representa una herramienta valiosa para fortalecer la convivencia, aclarar responsabilidades y mejorar la calidad de vida en las comunidades.

Con el respaldo de organismos oficiales y entidades del sector, el Manual se convierte en un documento de consulta indispensable para administradores, propietarios e inquilinos por igual.

Y mientras muchos aún buscan cómo integrarlo correctamente en sus liquidaciones, en AdminProp ya está resuelto: el Manual se encuentra automáticamente disponible en el perfil digital de cada vecino, sin necesidad de cargarlo manualmente ni enviar archivos por separado.

Con AdminProp, cumplís con la normativa sin complicarte y sumás eficiencia en cada liquidación.


Otros contenidos

Mantente informado con las novedades del sector

Suscribite para recibir información clave sobre tendencias, normativas y temas coyunturales que impactan en la administración de comunidades.