Administrar un consorcio no es solo coordinar arreglos, responder reclamos o convocar asambleas. Uno de los aspectos más sensibles es la liquidación mensual de sueldos de los encargados y otros empleados del edificio. Hacerlo de forma manual no solo consume tiempo, sino que puede derivar en errores costosos. Por eso, cada vez más administradores están optando por automatizar este proceso. En este artículo te contamos por qué.
El riesgo de los cálculos manuales
La liquidación de sueldos no es una tarea sencilla. No se trata únicamente de sumar horas trabajadas y aplicar descuentos. Existen múltiples variables que cambian mes a mes: antigüedad, feriados trabajados, licencias, aumentos por paritarias, contribuciones patronales, bonificaciones y adicionales según el convenio.
Al hacerlo manualmente o con herramientas no especializadas (como planillas de Excel), el margen de error aumenta. Un error en los aportes, una categoría mal asignada o un olvido en la antigüedad pueden derivar en reclamos del sindicato, sanciones por parte de AFIP o incluso conflictos laborales.
La automatización como aliada del administrador
Automatizar la liquidación de sueldos significa contar con una herramienta que permita:
-
Cargar los datos del empleado una sola vez.
-
Aplicar automáticamente las actualizaciones del convenio colectivo de SUTERH.
-
Calcular de forma precisa los haberes netos, brutos y las cargas sociales.
-
Generar recibos de sueldo en formato digital.
-
Exportar la información para presentaciones ante AFIP y rúbrica digital.
Esto se traduce en ahorro de tiempo, reducción de errores y mayor control administrativo. Además, profesionaliza el rol del administrador, que ya no necesita convertirse en contador para cumplir con una tarea clave.
Qué beneficios trae para el consorcio
Cuando la liquidación está automatizada y bien ejecutada, los beneficios se trasladan a todo el consorcio:
-
Se evitan pagos duplicados o mal calculados.
-
Se reducen los conflictos con el personal.
-
Se cumple en tiempo y forma con las obligaciones laborales.
-
Se genera confianza en los propietarios y transparencia en la gestión.
Además, el administrador puede enfocarse en tareas más estratégicas y de supervisión, en lugar de pasar horas calculando sueldos cada mes.
La solución de Adminprop
En Adminprop desarrollamos un sistema pensado específicamente para administradores de consorcios. Nuestra plataforma permite automatizar todo el proceso de liquidación, adaptado al convenio vigente, con cálculos actualizados y generación automática de recibos de sueldo.
También permite exportar los datos para cumplir con la rúbrica digital y generar alertas para no dejar pasar ninguna fecha clave. Es una solución integral que ahorra tiempo, mejora la gestión y reduce riesgos.
Conclusión: profesionalismo y eficiencia en cada liquidación
Liquidar sueldos ya no tiene que ser una tarea estresante ni propensa a errores. Automatizar este proceso no solo mejora la eficiencia de la administración, sino que contribuye a una gestión más ordenada, transparente y profesional. Para los administradores que buscan dar un paso adelante, es una decisión estratégica.
¿Querés conocer cómo podés automatizar la liquidación de sueldos de tus consorcios?
Contactanos y te mostramos cómo hacerlo con Adminprop.